PIDE TU CITA AQUÍ

Rocío Rodríguez | Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta.

Soy psicóloga sanitaria y psicoterapeuta. Estoy especializada en Trastornos Alimentarios, Psiconutrición, Imagen Corporal  y Trauma. Hace más de 15 años que acompaño a otras personas en sus procesos de recuperación, ofreciendo escucha, guía y el amor y compasión con el que todas merecemos que nos traten.

MI HISTORIA

Soy psicóloga sanitaria y psicoterapeuta. Estoy especializada en Trastornos Alimentarios, Psiconutrición, Imagen Corporal  y Trauma. Hace más de 14 años que acompaño a otras personas en sus procesos de recuperación, ofreciendo escucha, guía y el amor y compasión con el que todas merecemos que nos traten.

Durante mis años ejerciendo cómo psicóloga, he trabajado en distintos recursos asistenciales, desde centros de hospitalización y hospital de día, pisos tutelados y centros de tratamiento ambulatorio. Mi práctica clínica ha sido principalmente dirigida a personas con Trastornos Alimentarios, pero también he trabajado con personas que presentaban trastornos del estado de ánimo, trastornos de personalidad, ideación suicida, autolesiones y otras psicopatologías.

Además, en este tiempo no solo me he dedicado al trabajo asistencial y a la atención directa a personas y familias, sino que también he tenido la oportunidad de hacer otras cosas que me encantan. Algunas de ellas han sido terapias de grupo, talleres de prevención en escuelas, grupos de acompañamiento a familias de personas con TCA y formación y supervisión a alumnos de grado en psicología y de máster.

Después de muchos años, puedo decir que estoy en mi momento mas dulce a nivel profesional. Me siento confiada y muy cómoda con los proyectos que tengo, pongo todo el corazón e ilusión en cada cosa que hago y en todos los procesos de las personas a las que acompaño.

Ahora disfruto de seguir acompañando a personas valientes y maravillosas en mi consulta online, trabajando de la mano de  otras psicólogas y nutricionistas fantásticas, divulgando sobre salud mental en redes (y en el podcast “Pipas en el banco” con mi compañero Adrián Gimeno) y también supervisando y formando a otras psicólogas.

ENFOQUE DE TRABAJO

Mi forma de entender la psicoterapia nace del rigor y la experiencia unida a la cercanía y naturalidad. Creo que todas las personas poseemos los recursos necesarios para salir adelante en momentos difíciles, pero a veces necesitamos a alguien que nos los muestre. Por eso entiendo la psicoterapia como un viaje de vuelta a ti, para que vuelvas a encontrarte, a confiar y a darte cuenta de que eres suficiente.

Mi prioridad es que sientas el espacio de terapia como un lugar cálido y confortable en el que te puedas sentir cómoda para hablar de todo aquello que necesites. Un lugar seguro y sin juicios para empezar a ser tú y a sentirte libre.

Voy a acompañarte sobre todo como humana, pero también aplicando todo mi conocimiento y mi experiencia, siendo rigurosa y fiel a las bases y evidencias en las que se sostiene mi profesión. Esto no esta reñido con generar un clima distendido y agradable, en el que puedas sentir que estar en este proceso es estar en casa.

Para mi es fundamental estar en constante formación y actualización. Tras licenciarme en Psicología en el año 2004 en la Universidad Ramón Llull, realicé un posgrado en terapia sexual y de pareja. Algunos años después, me formé en terapia constructivista y sistémica a través del máster en Terapia Cognitivo Social en la Universidad de Barcelona. Este enfoque se ha convertido en la base de mis intervenciones y en la forma que tengo de entender a las personas y las relaciones humanas. Aun así, he seguido formándome en otros enfoques y especialidades para que mi forma de trabajar cada vez sea más integradora.

FORMACIÓN REGLADA

Licenciada en Psicología por la Universitat Ramon Llull. 2004.

Colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya (COPC) N. Col.: 20.903

Posgrado en Terapia Sexual y de Pareja en ISEP. 2011.

Máster en Terapia Cognitivo Social en Universidad de Barcelona. 2013.

Experto Universitario en Trauma y EMDR. UNIR. 2025

Habilitada como psicóloga general sanitaria

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Nivel I y Nivel II de EMDR en Instituto Imaya

Certificación en Alimentación Respetuosa y Liberación corporal

Curso 101 introductorio al análisis transaccional

Asistente a las I Jornadas Internaciones de Traumaterapia

Curso alimentación intuitiva

Curso en trauma y disociación en los trastornos alimentarios

Curso en terapia reconstructiva interpersonal para el tratamiento de los trastornos de la personalidad

Curso en perfiles cognitivos aplicados a la práctica clínica

Curso de formación para tutores de prácticas en empresas

Asistente al XII Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad

Curso de trabajo con narrativas identitarias en pacientes con TCA de larga evolución

Curso de Mindfulness: aplicaciones desde la salud mental

PSICÓLOGAS

RAQUEL CUBEROS
SORAYA HERNÁNDEZ
LAURA DEL CASTILLO
LORENA FERNÁNDEZ
LAURA PÉREZ
MAYTE GÓMEZ

NUTRICIONISTAS QUE TE RECOMENDAMOS

GABRIELA URIARTE
MARÍA VELASCO
MARINA LÓPEZ
QUÉ DICEN DE MÍ
MIREIA MONJO EROLES
Rocío es natural, cercana, cariñosa y una gran profesional. Empecé la primera sesión estando muy nerviosa y al terminarla me sentía cómoda y segura. Ha conseguido que en pocas sesiones haya logrado abrirme y compartir vivencias, pero también que me haya podido replantear ideas que tenía muy arraigadas o que quizá no me había podido parar a descubrir o a mirar desde otra perspectiva. Me siento tremendamente feliz de haberla conocido y de estar trabajando con ella.
Sandra Vicente
Roció es una profesional increíble. Desde el primer momento te hace sentir muy cómoda y con total confianza para transmitirle cómo te sientes. Su cercanía, sensibilidad y empatía hacen que siempre te sientas en un lugar seguro. Empezar mi proceso con ella ha sido la mejor decisión que he tomado. La recomiendo 100%.Me siento tremendamente feliz de haberla conocido y de estar trabajando con ella.
ANDREA OSORO
Rocio es una profesional maravillosa y super cercana, de la que he aprendido mucho en las sesiones de supervisión. Siempre aportando una visión muy humana y rigurosa y herramientas practicas que después me han servido mucho con mis pacientes. Es un placer compartir profesión con personas así!!!
Suevia Sanchez
Es complicado expresar con palabras el proceso que realizo con Rocio. Por primera vez en muchos años, al fin he encontrado una profesional que desde el minuto uno ha comprendido a la perfección mi situación. Gracias al trabajo con Rocio puedo decir que al fin he comprendido que me esta pasando. Una profesional de 10, y un ser humano extraordinario. La terapia con Rocio me ha permitido avanzar en unos meses lo que no había logrado hacer en 20 años. Graciassss
Mavi Arrebola Viñas
Rocío es cercana, dulce, amable, clara...con su luz propia, va iluminando poco a poco, la oscuridad de este viaje. Si quieres una profesional especializada y con años de experiencia. Es ella❤️‍
soraia chacon ramos
Rocio es ese lugar seguro en el que puedes transitar tus dolores, mirar tu vida sin filtros y darte permiso para sentir la vulnerabilidad. Solo puedo darle las gracias por acompañarme en el abismo sin juicios, desde el cuidado, la profesionalidad y el amor.
Sara Fernandez Villanueva
Conocí a Roció por las redes sociales y en ese momento entendí que quería que fuese ella quien me guiase en la terapia. Además de ser una grandísima profesional, te hace sentir muy cómoda por su trato cercano y amistoso. Tener conexión es lo principal para que el progreso sea adecuado. Yo con ella lo encontré todo!!! Completamente recomendable.
Alba Serrano Arques
Rocío es una magnífica psicóloga, te acompaña en tu proceso desde la empatía, la cercanía y el respeto. Es una maravilla hacer terapia con ella, en un ambiente relajado y dónde te sientes segura. Me ha ayudado muchísimo, dándome herramientas muy útiles y ayudándome a comprender lo que me estaba pasando. Es una excelente profesional.
Beatriz Arteclu
Una gran profesional y mejor persona sin duda la mejor decisión para mejorar en todos los ámbitos. Con Rocío te sientes acompañada siempre!
Marina Perez
Gracias a las redes conocí el trabajo de Rocío y me animé a empezar terapia con ella. Es una mujer cercana y clara. Siempre logra que te sientas cómoda y acompañada. Se nota que esta actualiza, que trabaja para dar lo mejor de sí en cada sesión y que ama su trabajo. Es una gran profesional y agradezco mucho poder trabajar en mí con ella de la mano.
Maria carballeira curras
La primera palabra que caracteriza a Rocío es su profesionalidad, te saca de dentro hasta lo que tú misma desconoces, y te enseña y ayuda a comenzar ese camino que a veces hay que reconstruir.
Andreina Goncalves Cabanillas
Rocío es una excelente profesional, pero más que eso es una hermosa persona que empatiza y te hace sentir segura, genera confianza para que puedas expresar tus emociones/ sentimientos y te ayuda de forma amorosa y simpática a ver las cosas que quizás no estamos viendo en ese momento. Gracias Rocío por todo este tiempo ayudándome y escuchándome! Te adoro!
Mia Milojica
Recomiendo a Rocío siempre que tengo ocasión, es una excelente profesional. Rocío hace de cada sesión un espacio seguro, y ayuda muchísimo desde una confianza absoluta. Es muy cercana, agradable y le importa mucho hacer bien su trabajo, esta pendiente de cada uno de nosotros y nuestra evolución. Gracias por enseñarme tanto 🙂
irene belacortu perez
Rocío tiene una calidad tanto humana como terapéutica que me resulta difícil de explicar. Para mi encontrarla marcó un cambio en mi vida y no puedo estar mas agradecida 💖
Marina Cuesta García
Rocío es una excelente profesional; es simpática, amable, cercana y transmite una sensación de calma que hace que te sientas como si estuvieras hablando con una amiga. La conocí en un período difícil laboral y personalmente y me ha ayudado a aprender a escucharme y a distinguir lo que realmente quiero hacer de lo que se supone que tengo que hacer😉. La recomiendo sin duda alguna!!
Paula del Villar Olmeda
Para mi Rocío ha sido un antes y un después en mi vida. Mi luz y mi espacio seguro. Me ha enseñado a cuidarme, valorarme, mirarme y hablarme bien. Ha sabido analizar mi situación desde una mirada compasiva, humana, libre de juicios y desde el máximo cariño. Es una persona genuína, divertida, cercana...y a la vez profesional y directiva. Sabe guiarte y darte herramientas para entender y gestionar el día a día, y los cambios se notan desde el comienzo. Aprendo de tí y me enseñas tanto...:) SIEMPRE TE ESTARÉ AGRADECIDA, Y HA SIDO UNA SUERTE CRUZARNOS EN EL CAMINO.
Luna Larumbe
Muy buena experiencia en la supervisión clínica con Rocío. Me ayudó bastante a enfocar los casos que vimos y a solucionar algunas dudas. Deseando repetir
Candela Lozano Ortega
Rocío es una gran profesional y gran persona. Me ha ayudado muchísimo en mi proceso de recuperación y, cuando he necesitado ayuda, no ha dudado en recomendarme lo mejor para mi, aunque supusiese cesar la terapia con ella y dejarme en manos de otros profesionales. Siempre le estaré muy agradecida. Sin duda, si te encuentras en recuperación dr un TCA, contar con la ayuda de una persona como Rocío será una gran gran ayuda❤️
Raissa Ferraz
Rocío es increíble. Su empatía, su naturalidad, su conocimiento, como te transmite, como te escucha, te guía, te acompaña... sin duda, la mejor decisión del mundo ha sido ponerme en sus manos.
Clara Algara
Qué suerte he tenido de conocer a Rocío y de estar siendo tratada por ella. Es una profesional de 10 y una grandísima persona. Sus consultas son súper enriquecedoras y crea un espacio seguro donde poder expresarnos. Mil gracias por todo Rocío y espero que compartamos camino mucho tiempo más!

PUBLICACIONES Y MEDIOS

¿Nos conocemos?

PONTE EN CONTACTO CONMIGO

RAQUEL CUBEROS

No siempre supe que quería ser psicóloga pero, elegir esta carrera fue una de las mejores decisiones que tomé.

Me considero una persona inquieta, con ganas de aprender y siento que tengo curiosidad por todo. Elegí la carrera de psicología precisamente por eso: porque está en todo. Según más aprendo de psicología, más ganas tengo de seguir aprendiendo; por eso considero imprescindible la actualización constante.

Alimentarnos es una parte imprescindible de nuestra existencia. La comida no es solo nutrición, al igual que el sexo no es solo reproducción. Por eso me apasiona ayudar a las personas a mejorar la relación con la comida y con ellas mismas, acompañarlas para que dejen de ser sus peores críticas y ayudarlas a que dejen de hacer para empezar a ser. Porque somos valiosas por el mero hecho de ser y eso es lo que trato de transmitir en cada sesión.

Adoro la naturaleza, los animales y la fotografía. Realicé un Máster en Diseño Gráfico y Diseño Web y en mis tiempos libres me gusta dedicarme a hacer fotos, ilustraciones y trabajar como diseñadora.

SORAYA HERNÁNDEZ

Me especialicé en TCA porque, aún sin ser consciente de ello, era
mi vocación. Tender una mano y acompañar a las personas que
están pasando por un trastorno alimentario de una manera
compasiva y respetuosa; ese siento que es mi lugar profesional en
el que quiero estar. Mi especialización la completé con otra en
Mindfulness y gestión emocional.

Posteriormente, rompí mis propios esquemas gracias a una
formación en HAES (salud en todas las tallas). Y a esa le han
seguido otras formaciones como la intervención en trauma a
través del EMDR. Esta profesión requiere de un aprendizaje y
reciclado constante y, reconozco, que es algo que me apasiona.

LAURA DEL CASTILLO

Psicóloga General Sanitaria. Desde pequeña me apasiona el comportamiento humano y tuve claro que quería dedicarme a acompañar a otras personas a aliviar su sufrimiento.  Me considero una persona curiosa, honesta, respetuosa y empática, y como profesional trato de dar lo mejor de mí con cada persona que acompaño. Me gradué en Psicología  y me especialicé en trastornos de la conducta alimentaria y psicología de la alimentación.
 
Tras haber vivido de cerca la prisión que supone un trastorno de la conducta alimentaria y ser testigo de cómo arrasa la vida de quien lo sufre y la de su entorno, tuve claro que quería ayudar a otras personas a reconstruir su vida, reencontrarse consigo mismas y recuperar la libertad y la esencia que el trastorno va robando en silencio.  Te acompaño en el camino de tu sanación con la alimentación y con tu cuerpo, que  son  el reflejo de la relación contigo misma. Estoy a tu lado, de la mano, a tu ritmo, con respeto, cariño y aceptación incondicional  hasta que tú misma puedas volar y  transitar por la vida con la plenitud y confianza que mereces.
 
También atiendo otros problemas psicológicos como ansiedad, depresión, gestión del estrés, regulación emocional, fobias, autoconocimiento, etc, desde un abordaje integrativo. Mi trabajo consiste en descubrir  qué hay detrás de tu sufrimiento y acompañarte a encontrar una forma sana de relacionarte contigo misma y con el mundo.

LORENA FERNÁNDEZ

Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta juvenil y de adultos. Estoy especializada en problemas y trastornos que tienen que ver con la conducta alimentaria. No obstante, abordo otras dificultades ya que no creo en las etiquetas rígidas sino que en todos los trastornos hay factores comunes. Por ello, apuesto por una intervención diseñada para cada persona y sus circunstancias, y las necesidades que la mueven a contactar con nosotras.

Siento una gran curiosidad por todo lo que tiene que ver con la psicología, no sólo por pasión hacia mi profesión sino también por el respeto que siento al acompañar a nuestras pacientes en un camino tan importante.

Ahora, por ejemplo, estoy sumergida en el mundo del trauma y el modelo IFS. Me declaro fan total de ese momento de epifanía, de darse cuenta, que se da a veces en terapia, y me emociono con el éxito de aquel que viene atrapado y se libera.

LAURA PÉREZ

Los que me conocen bien me definen como una persona empática, sensible y resolutiva. Hace más de 10 años que decidí centrarme en algo que era vocacional en mí, la psicología, siendo lo más importante, ayudar a las personas a encontrarle un sentido y un significado a lo que nos sucede en la vida.

Vivimos en la sociedad de la autoexigencia. Se nos ha educado para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos, y eso puede generar mucha presión, ansiedad o malestar. Pensamos que controlando todo lo que está a nuestro alrededor nos hará estar más tranquilos, y ya te adelanto que va a ocurrir todo lo contrario.

Muchas veces ese control se centra en la alimentación, el deporte o nuestra imagen corporal, y eso tiene un significado, la relación que tenemos con cada una de estas áreas, será un reflejo de cómo nos estamos relacionando con nuestras emociones, y aquí será importante iniciar un proceso para saber qué necesitamos.

A través de la comprensión, el poder escucharte y dejar de juzgarte conseguiremos esa paz mental. Déjame que te ayude a librarte de tu batalla.

MAYTE GÓMEZ

Soy una persona curiosa, alegre y sensible. Además tengo la suerte de decir que me dedico a lo que más me gusta: acompañar a las personas en sus procesos de terapia.

Desde mi trabajo como psicoterapeuta trato de crear un espacio de terapia en el que logres sentirte segura, validada y que tus emociones y mundo interno son bienvenidxs.

Para ello, en mis consultas, vamos a tratar de respondernos algunas preguntas como: qué función cumplen los síntomas que estás experimentando ahora, para qué surgen, qué te quieren comunicar y por qué aparecen ahora y no en otro momento. Siempre desde un ritmo que seas capaz de sostener.

GABRIELA URIARTE

Somos dietistas-nutricionistas que trabajamos tu salud con un enfoque no dieta y no pesoentrista. Además, somos neutrales respecto a la corporalidad y respecto a la comida. Te acompañamos y te asesoramos para que tengas confianza, comodidad y flexibilidad alrededor de la comida. Buscamos que te alimentes de manera que redescubras el placer de comer sin moralidad, desde el disfrute y conectando con tus necesidades.

@gu_nutricion

MARÍA VELASCO

Gracias a mi propia historia y mi experiencia en la nutrición, decidí especializarme en Trastornos de la Conducta Alimentaria, para poder ayudar a que otras personas se reconcilien con la comida, consigan tener una buena relación con la alimentación y rompan ese círculo vicioso que surge de la restricción, el atracón, la culpa y puedan dejar atrás los límites de la alimentación y disfrutar de la comida entendiendo que no es el enemigo, no es mala y no engorda.
 
Mi objetivo, por tanto, es ayudarte, por eso me encantaría acompañarte y mostrarte a través de nuestras sesiones, un lugar totalmente seguro, un camino libre de dietas, no-pesocentrista y, por supuesto, libre de juicios donde serás acompañada, escuchada y comprendida en todo momento. Para ello crearemos un plan individualizado, acorde a las necesidades de cada persona, desde un enfoque integral y sostenible en el tiempo que abarque todos los campos que influyen en la alimentación como son la salud mental, social y física.
 

Ig: @mariavelasco.nutricionista

MARINA LÓPEZ

Me definiría como una nutricionista con un enfoque antigordofobia y antidieta.
Vivimos en un mundo donde, a menudo, se piensa que la delgadez es igual a salud y felicidad, pero lo cierto es que la salud es un concepto mucho más amplio y complejo. Por ello, es indispensable entender que la salud integral existe en todas las tallas y corporalidades y, por eso, mi objetivo es promover una relación positiva con la comida y el cuerpo independientemente de su tamaño y forma.

Mi enfoque se centra en alejarnos de las restricciones y prohibiciones alimentarias y, en su lugar, incorporar y abrazar una nutrición más intuitiva y el autocuidado compasivo.

Cada persona tiene su propia historia, sus propias necesidades y sus propias metas de bienestar. Mi compromiso es proporcionar un espacio seguro y libre de juicio, donde juntas podamos explorar las elecciones alimentarias que aseguran y fomentan una salud tanto física como mental.